Prevencion blanqueo de capitales y financiacion del terrorismo
Todas las entidades financieras estamos obligadas a cumplir con determinadas obligaciones de diligencia, en orden a lograr un adecuado conocimiento del Cliente. En este sentido el Grupo Caminos ha desarrollado políticas de admisión, identificación y conocimiento del cliente o índole de la relación de negocios, las cuales tienen como finalidad, entre otras, la de prevenir e impedir la utilización del sistema financiero y de otros sectores de la actividad económica para blanquear los capitales procedentes de cualquier tipo de participación en la comisión de un delito.
En relación con ello, debemos disponer de una copia digitalizada de determinados documentos de nuestros clientes para poder verificar su identidad, su actividad económica o profesional o el origen de sus fondos, según la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales. El incumplimiento de este requisito legal, tal y como marca la normativa, nos obliga a establecer limitaciones operativas, bloquear e, incluso, cancelar, todas las cuentas contratadas por los clientes que no aporten dicha documentación.
Por ello, para poder seguirle ofreciendo nuestros servicios, necesitamos de su colaboración para obtener copia de la documentación necesaria. En este sentido es posible que le solicitemos los siguientes documentos:
Documentos Identificativos:
- Persona física: DNI, NIE, Pasaporte.
- Persona Jurídica: escritura de constitución, estatutos o certificación equivalente del Registro Mercantil, así como una Manifestación emitida por el representante de la Sociedad en la que se identifique al titular real.
Documento que acredite la actividad económica o profesional:
En función de su actividad se le podrán requerir algunos de los documentos siguientes.
- Recibo de colegio profesional.
- Recibo de Seguros Sociales Régimen Autónomos.
- Alta Licencia Fiscal.
- Última declaración de IRPF (Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas).
- Retención IRPF con antigüedad menor a 12 meses.
- Declaración IVA, anual o trimestral, con antigüedad menor a 12 meses o impuestos equivalentes.
- Impuesto de actividades económicas.
- Declaración del Censo de Obligados Tributarios (modelo 036).
- Otros documentos que justifiquen el origen de los fondos y de su actividad (sólo para personas físicas no residentes).
Es esencial que nos haga llegar esta documentación en caso de que se lo solicitemos. Puede acudir a cualquiera de nuestras oficinas para que escaneemos los documentos, o remitirlos a la dirección de correo electrónico: